Practica No. 9
Determinación de H2O2 en
agua oxigenada comercial
Objetivo:
Determinar la concentración de peróxido de
hidrogeno (H2O2), a través de la utilización del método
redox con permanganato de potasio, con la finalidad de considerar esta
determinación como un parámetro de calidad al producto comercial.
Materiales:
Pizetas, Vasos de
precipitado, Matraces, Equipo de calentamiento, frascos ambar, matraces
Erlenmeyer, pipetas, balanza analítica, embudo, termómetro, pinzas, probetas,
equipo de titulación.
(No se especificó
cada uno por que son demasiados, nos estamos refiriendo en general para hacerlo
más ameno.)
Reactivos:
Permanganato de
potasio (1g), Ácido sulfúrico (30 ml), Oxalato de sodio (1g), Lana de vidrio
(3g), agua destilada, agua oxigenada.
PREVENCIÓN:
Para llevar a cabo
esta práctica también es necesario tener en cuenta las prevenciones ya que se
manejan reactivos corrosivos.
El H2SO4
(ácido sulfúrico) produce quemaduras
El KMnO4
(permanganato de potasio) reactivo oxidante y toxico
El Na2C2O4
(oxalato de sodio) reactivo reductor y toxico
El H2O2
(peróxido de hidrogeno) produce quemaduras leves
TECNICA:
1.- Preparación de
disoluciones: En este paso se preparó el permanganato de potasio 0.1 N y el
ácido sulfúrico al 10%
2.- Valoración de la
disolución: En esta paso se tituló el oxalato ya previamente secado, pesado, y
disuelto agregándole también un poco de acidez a través del ácido sulfúrico. Se
tituló con el permanganato de potasio.
3.- Determinación del
peróxido de hidrogeno en un producto comercial: Se tituló el peróxido de
hidrógeno con el permanganato de potasio hasta obtener un color rosa pálido que
perduro alrededor de 30 segundos.
Cálculos:
Obtención del m.eq. De Na2C2O4
PM= 134
PE= PM/2 m.eq.
= PE/1000
PE= 134/2 m.eq.= 67 / 1000
PE= 67 m.eq. = 0.067
Obtención de la normalidad del
permanganato de potasio:
Formula:
N KMnO4 = g Na2C2O4
/ V KMnO4 (m. eq. Na2C2O4)
Matraz 1: 1.2 mL
N KMnO4 = 0.2/ (1.2) (0.067) =
2.48
Matraz 2: 0.9 mL
N KMnO4 = 0.2/ (0.9) (0.067) =
3.31
Matraz 3: 1.6 mL
N KMnO4 = 0.2/ (1.6) (0.067) =
1.86
Promedio= 2.5 N
Obtención del m.eq. De H2O2
PM = 34 m.eq.
= PE/ 1000
PE = PM/ 2 m.
eq. = 17 / 1000
PE = 17 m.eq. = 0.017
Obtención del porcentaje de H2O2
en el agua oxigenada:
Formula:
% H2O2 = V KMnO4 x
N KMnO4 x m.eq. H2O2 x 100 / 2 mL
Matraz 1: 11 mL
% H2O2 = V KMnO4 x
N KMnO4 x m.eq. H2O2 x 100 / 2 mL
% H2O2 = 23.37
Matraz 2:
9 mL
% H2O2 =
(9)(2.5)(0.017)(100) / 2
% H2O2 = 19.12
Matraz 3: 12 mL
% H2O2 =
(12)(2.5)(0.017)(100) / 2
% H2O2 = 25.5
Promedio= 22.6 %
CUESTIONARIO:
1.- ¿Por qué se le
adiciona ácido sulfúrico a la muestra de peróxido?
Para que el pH sea
ácido porque es en el medio en el cual se verifica este tipo de reacción.
2.- ¿En esta
titulación quién se oxida y quién se reduce?
El permanganato se
oxida y el oxalato se oxida
3.- ¿Qué
concentración máxima de peróxido de hidrógeno se puede tener en la solución?
El peróxido de hidrógeno se
encuentra en bajas concentraciones (del 3 al 9 %) en muchos productos
domésticos para usos medicinales y como blanqueador de vestimentas y el
cabello.
REACCIONES:
El
oxalato de sodio proviene del ácido oxálico, fórmula: HOOC-COOH, por lo que al
sustituir los H por sodios, queda: NaOOC-COONa, reducido,Na2C2O4.
Reacción, ya balanceada:
2 KMnO4 + 5 Na2C2O4 + 8 H2SO4 generan 2 MnSO4 + K2SO4+
5 Na2SO4 + 10 CO4 + 8 H2O
Reacción, ya balanceada:
2 KMnO4 + 5 Na2C2O4 + 8 H2SO4 generan 2 MnSO4 + K2SO4+
5 Na2SO4 + 10 CO4 + 8 H2O
El permanganato
potásico oxida al agua
oxigenada (peróxido
de hidrógeno) a O2, en un medio acidificado con ácido sulfúrico.
La reacción química que debemos ajustar es:
KMnO4 + H2SO4 + H2O2 → MnSO4 + H2O + O2 + K2SO4
Conclusión:
El permanganato generalmente se utiliza en
las titulaciones redox, ya que solo se necesita un ligero cambio para que
cambie de color y también una ventaja de utilizarlo es que no altera
significativamente al titulante, ya que el color se puede observar en
concentraciones pequeñas de indicador.
Todo esto se puede observar en el punto de
equivalencia de la titulación, porque se está agregando el permanganato y en un
solo instante al agregar una gota cambia a rosa pálido y en segundos vuelve a
su estado natural.
Esta práctica es un poco más complicada
porque se necesita valorar al titulante que es el permanganato, este se valoró
con el oxalato que fue nuestro patrón primario o solución estándar. Al oxalato
le agregamos el ácido sulfúrico para poder disolverlo porque es poco soluble.
En este tipo de procesos influye mucho el pH,
la temperatura, la luz porque actúa como un catalizador, entre otros factores.
NOTA: El permanganato es
inestable, porque se reduce constantemente.
Evidencias:
Permítanme presentarles los SERVICIOS DE FINANCIACIÓN LE-MERIDIAN. la compañía de préstamos que me otorgó un préstamo de 5,000,000.00 USD. Cuando otros inversionistas de préstamos han descuidado mi oferta, pero Le_Meridian Funding Service me otorgó un préstamo exitoso. Están directamente en el financiamiento del préstamo y el proyecto en términos de inversión. brindan soluciones de financiamiento a empresas y personas que buscan acceso a fondos de los mercados de capitales, pueden ayudarlo a financiar su proyecto o expandir su negocio. Correo electrónico de contacto :::: lfdsloans@lemeridianfds.com También lfdsloans@outlook.com o escriba en el número de WhatsApp en + 1- (989-394-3740)
ResponderBorrarBuena intención,
Permítanme presentarles los SERVICIOS DE FINANCIACIÓN LE-MERIDIAN. la compañía de préstamos que me otorgó un préstamo de 5,000,000.00 USD. Cuando otros inversionistas de préstamos han descuidado mi oferta, pero Le_Meridian Funding Service me otorgó un préstamo exitoso. Están directamente en el financiamiento del préstamo y el proyecto en términos de inversión. brindan soluciones de financiamiento a empresas y personas que buscan acceso a fondos de los mercados de capitales, pueden ayudarlo a financiar su proyecto o expandir su negocio. Correo electrónico de contacto :::: lfdsloans@lemeridianfds.com También lfdsloans@outlook.com o escriba en el número de WhatsApp en + 1- (989-394-3740)
ResponderBorrarBuena intención,