PRÁCTICA No.1 IDENTIFICACIÓN PRELIMINAR DE CATIONES CON ENSAYOS A LA LLAMA.

Objetivo:


  • Reconocer la presencia de determinados metales por el color que aparece al exponer sus compuestos a la llama de un mechero.
  • Conocer de donde proceden los distintos colores de los fuegos artificiales.
  • Explicar los espectros a los alumnos de Bachillerato.
Introducción:


  • Cuando los metales o sus compuestos, se calientan fuertemente a temperaturas elevadas en una llama muy caliente, la llama adquiere colores brillantes que son característicos de cada metal. Los colores se deben a átomos del metal que a pasado a estados energéticos excitados debido a que absorben energía de la llama; los átomos que han sido excitados pueden perder su exceso de energía por emisión de luz de una longitud de onda característica.
Realización de la práctica:


  • Cloruro de calcio (CaCl2) 
  • En primer lugar en un vaso de precipitado depositamos 25ml de agua y 25ml de alcohol de ahí le depositamos la sal, posteriormente toda este mezcla se deposito en el atomisadorr, de ahí lo rosiamos a la llama y esta se torno de un tono rojo anaranjado.
  • El mismo procedimiento se utilizo para las siguientes sales cada una con su color distintivo.


Sales
Coloración
Cloruro de calcio (CaCl2)
Rojo anaranjado
Hidróxido de bario Ba(OH)2
Verde amarillento
Cloruro de potasio KCl
Rojo anaranjado (Chispeante)
Cloruro férrico FeCl3
Dorado






  • Paso a paso con imágenes: 

Mezcla de agua, sal
(compuesto)y agua.                                                 Cloruro de sodio CaCl2















Lama rojo anaranjado (coloración                              Hidróxido de bario 
del cloruro calcio)




 









                                                               Cloruro de potasio
Hidróxido de bario


















Cloruro férrico


  • Cuestionario
  • ¿ Que diferencias encuentras entre una identificación preliminar y una confirmatoria?
Identificación preliminar: Es un identificación que se hace a simple vista en si no se esta comprobando nada.
Identificación confirmatoria: Es cuando se hace un proceso para saber si lo anterior mencionado es real y su resultado es preciso.
  • Define con tus propias palabras el termino "enmascaramiento"
El enmascaramiento es cuando el metal se esconde en la mezcla y al momento de realizar el análisis nos da el metal pero cubierto con otro metales.
  • ¿Que entiendes por espectro de emisión?

Cada átomo de cualquier elemento, al ser calentado hasta la incandescencia, emite luz de un color característico, denominada radiación electromagnética, esta al pasar sobre un prisma, mediante un instrumento llamado espectroscopio espectro, se obtiene un conjunto de haces luminosos de diferentes colores que conforman el denominado espectro de emisión.

  • Elabora un esquema de la flama que proporciona el mechero, indicando las zonas de oxidación y reducción. Indica también las temperaturas que se alcanza en ambas.






Zona de oxidación: Parte superior de color amarillo.
Zona de reducción: Es la llama central que presenta un azul color tenue.















  • ¿Cuál es la función del ácido clorhídrico en esta determinación?
Limpiar las sales, y formar cloruros.


  • Investiga las sales que se emplean para proveer las diversas coloraciones en pirotecnias.
Sales que se ocupan
Colores que transmite
Clorato de potasio
Violeta
Cloruro de calcio
Naranja
Nitrato de estroncio
Rojo
Nitrato de bario
Verde manzana
Nitrato de cobre
Verde esmeralda
Cloruro de litio
Morado


















No hay comentarios.:

Publicar un comentario